Tener en cuenta este nuevo sistema de puntuación de la leche podría facilitar un sistema de producción de lechones más productivo y más orientado al bienestar animal.
En los últimos años, se ha logrado un gran aumento en el tamaño de la camada, expresado en un mayor número de lechones nacidos vivos.
Pero existe una gran cantidad de estudios previos que ya muestran una correlación negativa entre el tamaño de la camada y el peso al nacer de los lechones. Además, existen otros factores biológicos asociados de forma negativa con camadas de gran tamaño:
- Menor peso al nacer.
- Competencia intensa por los pezones.
- Mayor estrés fisiológico
- Implicaciones para la salud desde una perspectiva de bienestar animal para cerdas y lechones.
Por lo tanto, los granjeros se enfrentan a nuevos desafíos a medida que aumenta el tamaño de la camada y una de las prácticas más comunes para superar este desafío es la adopción cruzada, mediante cerdas nodrizas o sistemas de crianza artificial.
¿Cómo medir la producción láctea de las cerdas?
El potencial de producción de leche en las cerdas lactantes está determinado principalmente por los antecedentes genéticos de las cerdas. Sin embargo, el registro de la producción de leche implica grandes esfuerzos técnicos y metodológicos y, además, no es práctico en granjas convencionales. Por esta razón, la técnica más común para estimar la producción de leche de las cerdas lactantes es pesar a los lechones varias veces durante el período de lactancia.
Es por ello que este estudio* tiene como objetivo desarrollar un sistema de calificación novedoso para evaluar el rendimiento de crianza de las cerdas lactantes, considerando las condiciones actuales de bienestar animal y de la granja.
Los datos se recogieron en dos granjas alemanas convencionales con un tamaño de muestra total de 639 cerdas (4,05 ± 2,86 partos) y 1.728 camadas. Además de los datos generales de rendimiento, los lechones se pesaron individualmente dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento y en el pico de lactancia (día 18,22 ± 2,48).
¿Qué implica el método de la puntuación de la leche?
Los autores propusieron la puntuación de la leche (MS) y lo compararon con la fórmula comúnmente utilizada para estimar la producción de leche (est. MY), que solo involucra el aumento de peso y el tamaño de la camada.
Se encontró que el tamaño de la camada tuvo un impacto significativo en el rendimiento de las cerdas lactantes. Se encontró que un est. MY alto se asoció con:
- Un número significativamente mayor de lechones por camada (15,79 ± 2,20).
- Una menor ganancia de peso por lechón.
- Una mayor mortalidad de los lechones durante la lactancia.
Por otro lado, las cerdas con un MS alto mostraron un tamaño de camada más pequeño (13,51 ± 2,18).
Como herramienta de evaluación novedosa para determinar el rendimiento de crianza de las cerdas lactantes, el MS mejora el enfoque convencional de producción de leche estimada mediante la inclusión de parámetros como el cruce genético y la mortalidad de los lechones durante la lactación.
La aplicación de la puntuación de la leche en las granjas de producción de cerdos convencionales podría hacer que los ganaderos favorezcan un tamaño de camada más pequeño, lo que podría reducir la mortalidad de los lechones y aumentar el peso al nacer y al adoptar; factores que mejoran el bienestar animal de cerdas y lechones.
En el estudio los autores concluyen que la puntuación de la leche podría ser una base adecuada para la evaluación actual del rendimiento en la granja de las cerdas lactantes, y contribuir así a un sistema de producción de lechones más productivo y más orientado al bienestar animal.
*Trost LS, Zeidler S, Ammer S, et al. Development of a new grading system to assess the foster performance of lactating sows. Animal. 2022 Nov;16(11):100655. doi: 10.1016/j.animal.2022.100655.
Latest news

¿Por qué el virus de la diarrea vírica bovina es un desafío global?
November 2022

Cómo gestionar la PPA en jabalíes
November 2022

Vetoquinol celebra un año de colaboración con Héroes de 4 patas con su programa Ayudando a Campeones
October 2022